Muestra de cine internacional en Quito

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella invita al público a participar en la muestra «Lo Mejor del 2024», que se llevará a cabo del 15 al 18 de enero de 2025 en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, en Quito. Aunque las películas que integran la muestra no son de estreno reciente, han sido reconocidas por su calidad y relevancia en el ámbito cinematográfico global, consolidándose como obras de gran impacto en la historia del cine.

Cartelera destacada:

15 de enero, 16:00 – El último hombre
F. W. Murnau / Alemania / 1924 / 90 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: El portero de un lujoso hotel, un anciano orgulloso de su trabajo y respetado por todos, es degradado bruscamente a asistente de limpieza. A partir de esta nueva condición, su vida comienza a desintegrarse lentamente mientras lucha por mantener su dignidad y ocultar su nueva posición social.

15 de enero, 18:00 – Concerning Violence
Gören Olsson / Suecia / Finlandia / 2014 / 89 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: Narrado por Gael García Bernal, este documental explora momentos arriesgados en las colonias africanas en su lucha por la libertad, utilizando materiales inéditos y textos de la obra Los condenados de la tierra de Frantz Fanon. La película examina los orígenes del Tercer Cine, con una perspectiva anticolonial y creativa.

16 de enero, 16:00 – Mudos testigos
Luis Ospina / Jerónimo Atehortúa / Colombia / 2023 / 79 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: Esta obra presenta un collage cinematográfico realizado con el material sobreviviente del cine mudo colombiano, reeditado para contar la historia de amor imposible de Efraín y Alicia, en el contexto de la convulsa primera mitad del siglo XX en Colombia.

16 de enero, 18:00 – Aguirre, la ira de dios
Werner Herzog / Alemania / 1972 / 94 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: Una expedición española, poco después de la caída del imperio Inca, parte hacia las selvas del Amazonas en busca de El Dorado. La película, contada a través del diario de un fraile, refleja los desafíos y la locura de esta peligrosa aventura.

17 de enero, 16:00 – Ghost in the Shell
Mamoru Oshii / Japón / 1995 / 83 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: En un futuro distópico, una mujer robot policía investiga un misterioso hacker que invade las autopistas de la información. Esta película de animación japonesa es un clásico de la ciencia ficción que explora la inteligencia artificial y la identidad humana.

17 de enero, 18:00 – Multiple Maniacs
John Waters / Estados Unidos / 1970 / 90 minutos

Cortesía: Cinemateca Nacional del Ecuador

Sinopsis: El show itinerante The Cavalcade of Perversion se convierte en una trama de terror y depravación, mientras Lady Divine y su grupo de psicópatas secuestran y asesinan a los asistentes a la feria.

Para más detalles sobre la cartelera y horarios consulta la página oficial de la Cinemateca Nacional del Ecuador: www.cinematecanacionalcce.com.

Esta muestra representa una excelente oportunidad para que los asistentes disfruten de estos clásicos cinematográficos.

¡Entrada libre!

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Judocas ecuatorianos buscarán clasificar a Asunción 2025 en el Panamericano Cadete y Junior de Lima

Judocas ecuatorianos compiten en Lima por un lugar en los Panamericanos Junior de Asunción.

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay celebra 80 años con eventos culturales y artísticos en Cuenca y Gualaceo

La CCE Núcleo del Azuay conmemora 80 años de trayectoria con una agenda cultural gratuita en Cuenca y Gualaceo. Música, danza y lectura para todos.