La Trocha 2025: Un viaje cinematográfico a las masculinidades en Latinoamérica

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador presenta La Trocha: Muestra de Cine Latinoamericano 2025, un ciclo de películas que invita a la reflexión sobre las masculinidades en Latinoamérica. A través de historias poderosas, las películas abordan las dinámicas de poder, violencia y vulnerabilidad en los hombres de la región.

Bajo el lema «Una mirada incisiva a lo que denominamos ‘hombre'», La Trocha 2025 ofrece una selección de filmes que exploran las complejas realidades de la región, donde la violencia, el machismo y las luchas internas son los motores de los relatos.

Películas destacadas:

26 de febrero – El Jockey (Luis Ortega, Argentina, 2024)

Duración: 97 minutos
Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco

Remo Manfredini, un jockey legendario, enfrenta la autodestrucción mientras lucha por salvar su relación con Abril, su novia. En un día crucial para saldar sus deudas con un jefe mafioso, Remo sufre un accidente y desaparece del hospital, comenzando un viaje de autodescubrimiento por las calles de Buenos Aires.

27 de febrero – Los reyes del mundo (Laura Mora, Colombia, 2022)

Duración: 110 minutos
Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco

Cinco jóvenes de Medellín, sin familia ni leyes, se embarcan en un viaje hacia la «tierra prometida». Los reyes del mundo es un relato subversivo sobre la resistencia, la amistad y la dignidad, entrelazando la cruda realidad con elementos de delirio y desobediencia. La película es posible gracias al apoyo de la Embajada de Colombia en Ecuador.

27 de febrero – Sujo (Fernanda Valadez y Astrid Rondero, México, 2024)

Duración: 126 minutos
Hora: 20:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco

Sujo, un niño huérfano de un sicario, enfrenta la sombra de la violencia que lo sigue en cada etapa de su vida. La película narra su camino hacia la adultez, donde descubrirá que seguir el destino de su padre parece inevitable. Una reflexión sobre la perpetuación de la violencia en los hombres.

28 de febrero – Heroico (David Zonana, México, 2023)

Duración: 88 minutos
Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco

Luis, un joven con raíces indígenas, ingresa al Heroico Colegio Militar buscando un futuro mejor. Lo que encuentra es un sistema violento y rígido, diseñado para transformarlo en el soldado perfecto. Heroico es una crítica al patriarcado institucionalizado y a la formación de la masculinidad en las fuerzas armadas.

28 de febrero – Motel destino (Karim Aïnouz, Brasil, 2024)

Duración: 112 minutos
Hora: 20:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco

En un motel en la costa noreste de Brasil, un joven llamado Heraldo irrumpe en la tranquila vida de Elias y Dayana. Lo que parece un noir tropical se convierte en un juego de lealtades y deseos, donde el destino de los personajes se ve atrapado en las decisiones de un pasado turbulento.

¿Por qué asistir?

La Trocha 2025 ofrece una oportunidad única para explorar las cuestiones sociales que afectan a los hombres en Latinoamérica, cuestionando los modelos tradicionales de masculinidad. La entrada es libre, y se invita a todos a unirse a estas proyecciones y reflexionar sobre el papel del hombre en el mundo contemporáneo.

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Judocas ecuatorianos buscarán clasificar a Asunción 2025 en el Panamericano Cadete y Junior de Lima

Judocas ecuatorianos compiten en Lima por un lugar en los Panamericanos Junior de Asunción.

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay celebra 80 años con eventos culturales y artísticos en Cuenca y Gualaceo

La CCE Núcleo del Azuay conmemora 80 años de trayectoria con una agenda cultural gratuita en Cuenca y Gualaceo. Música, danza y lectura para todos.