26 de Febrero: Principales acontecimientos que se recuerdan un día como hoy

Publicado:

Comparte este contenido:

El 26 de febrero ha sido testigo de importantes hechos históricos, nacimientos de figuras influyentes y celebraciones que han dejado su huella en el mundo. A continuación, destacamos algunos de los más relevantes:

Acontecimientos Históricos:

1266 – Batalla de Benevento:
En Italia, las fuerzas de Carlos de Anjou derrotan a las tropas de Manfredo de Sicilia, marcando un punto decisivo en la historia del Reino de Sicilia.

1815 – Regreso de Napoleón Bonaparte:
Napoleón escapa de su exilio en la isla de Elba, iniciando el período conocido como los «Cien Días», que culminaría con su derrota en la batalla de Waterloo.

1935 – Firma del decreto de creación de la Luftwaffe:
Adolf Hitler firma el decreto que formaliza la creación de la Luftwaffe, la fuerza aérea de la Alemania nazi, que jugaría un papel clave en la Segunda Guerra Mundial.

1986 – Estreno de «Dragon Ball»:
En Japón, se emite el primer episodio de la serie animada «Dragon Ball», creada por Akira Toriyama, que se convertiría en un fenómeno mundial.

Nacimientos:

1802 – Victor Hugo:
Nace en Besanzón, Francia, el poeta, dramaturgo y novelista Victor Hugo, autor de obras emblemáticas como «Los Miserables» y «Nuestra Señora de París».

1928 – Fats Domino:
Nace en Nueva Orleans el pianista y cantante Antoine «Fats» Domino, considerado uno de los pioneros del rock and roll.

1932 – Johnny Cash:
Nace en Kingsland, Arkansas, Estados Unidos, Johnny Cash, uno de los músicos más influyentes del siglo XX, conocido por su distintiva voz y su contribución al género country.

1944 – María Creuza:
Nace en Esplanada, Brasil, la cantante María Creuza, reconocida por su interpretación de la música popular brasileña y su colaboración con Vinicius de Moraes y Toquinho.

1984 – Natalia Lafourcade:
Nace en Ciudad de México la cantante y compositora Natalia Lafourcade, reconocida por su contribución a la música latina contemporánea.

Fallecimientos:

1931 – Otto Wallach:
Fallece el químico alemán Otto Wallach, premio Nobel de Química en 1910 por sus investigaciones en el campo de los compuestos alicíclicos.

1961 – Mohammed V:
Muere el rey Mohammed V de Marruecos, figura clave en la independencia del país y en la modernización de la nación.

1982 – Paco Martínez Soria:
Fallece el actor cómico español Paco Martínez Soria, conocido por sus numerosas películas y su contribución al teatro y cine español.

Celebraciones:

Día Mundial del Pistacho:
Se celebra el Día Mundial del Pistacho, un fruto seco valorado por sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la gastronomía.

Estos eventos y personajes reflejan la diversidad de acontecimientos que han tenido lugar un 26 de febrero, desde hitos históricos hasta contribuciones culturales significativas.

¿Conocías estos hechos históricos y celebraciones? Comparte con nosotros qué otro acontecimiento te parece relevante en esta fecha. Sigue atento a nuestras publicaciones diarias para descubrir qué ocurrió en la historia en un día como hoy.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Judocas ecuatorianos buscarán clasificar a Asunción 2025 en el Panamericano Cadete y Junior de Lima

Judocas ecuatorianos compiten en Lima por un lugar en los Panamericanos Junior de Asunción.

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay celebra 80 años con eventos culturales y artísticos en Cuenca y Gualaceo

La CCE Núcleo del Azuay conmemora 80 años de trayectoria con una agenda cultural gratuita en Cuenca y Gualaceo. Música, danza y lectura para todos.