Trolebús se transforma en aula cultural en el sur de Quito

Publicado:

Comparte este contenido:

La Unidad Educativa Fiscal Aida Gallegos de Moncayo, ubicada en el sur de Quito, recibió un trolebús fuera de servicio donado por la Alcaldía de Quito. El vehículo será reutilizado como espacio educativo y cultural para los estudiantes.

Un proyecto innovador y sostenible

Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros (EPMTPQ), destacó la importancia de este proyecto. «Este trolebús, que ha recorrido las calles de Quito, ahora servirá como un aula creativa y cultural. Es un excelente ejemplo de cómo reutilizar recursos para el beneficio de la educación», expresó Vásquez.

Transformación del trolebús: una segunda vida

Vanessa Fogacho, rectora de la institución, resaltó el esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes para transformar el trolebús. «Este proyecto le da una segunda vida al vehículo. Será un símbolo de innovación y sostenibilidad en nuestra comunidad educativa», comentó Fogacho. La readecuación fue posible gracias a un premio obtenido por un concurso privado.

Un espacio cultural para los estudiantes

Josué Mariño, presidente del Consejo Estudiantil, expresó su entusiasmo por la transformación del trolebús. «Este espacio fomentará la lectura y la creatividad. Agradecemos el apoyo recibido, que también promoverá el reciclaje y el cuidado del medio ambiente», señaló Mariño.

Ceremonia de inauguración: un evento participativo

La inauguración contó con la participación de todos los estudiantes, quienes disfrutaron de una presentación cultural a cargo del grupo de danza folclórica Jorge Mantilla Ortega.

Este proyecto refleja el compromiso de la Unidad Educativa Fiscal Aida Gallegos de Moncayo con la sostenibilidad y la innovación educativa.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

“Texturas”: Una noche de música clásica con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil

El Teatro Sánchez Aguilar presenta “Texturas”, un concierto inolvidable con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, dirigida por Íñigo Pirfano y con la pianista invitada Noelia Rodiles. Un homenaje a la música clásica este 11 de abril en Guayaquil.

Día del Deporte se celebrará con múltiples actividades en el Malecón del Salado este 6 de abril

El Malecón del Salado ofrecerá un evento lleno de actividades deportivas, clases abiertas y diversión familiar este 6 de abril.

Desafíos en la curaduría y gestión cultural: retos y oportunidades

La CCENG presenta una charla sobre los desafíos en la curaduría y la gestión cultural, con la Dra. María Fernanda López.

Maquinaria de la Prefectura Ciudadana del Guayas trabaja para restablecer el paso de Fortuna Baja a Matilde Esther

La maquinaria de la Prefectura Ciudadana del Guayas trabaja en la reparación de la vía que conecta Fortuna Baja con Matilde Esther.