Cinemateca Nacional: Funciones Especiales por el Día del Agua y Ciclo «La Pérdida de la Fe»

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador invita al público a disfrutar de una selección especial de proyecciones. Estas funciones conmemoran el Día Mundial del Agua y forman parte del ciclo «La Pérdida de la Fe». Se llevarán a cabo en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, con entrada libre, en colaboración con EPMAPS Agua de Quito.

Esta programación aborda temas ambientales y existenciales. Su objetivo es acercar el séptimo arte a todos los ciudadanos y fomentar la reflexión sobre la gestión del agua y la fe.

Cine por el Día Mundial del Agua

18 de marzo Proyección: La abuela grillo + La vida de un río

Hora: 10:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito

Directores:
La abuela grillo: Denis Chapon / Bolivia / 2009 / 13 minutos
La vida de un río: Jorge Juan Anhalzer, Naia Andrade / Ecuador / 2024 / 38 minutos

Entrada: Libre

La abuela grillo se inspira en la mitología Ayoreo. Cuenta la historia de la dueña de la lluvia, cuyo canto trae fertilidad o provoca inundaciones. La vida de un río muestra la biodiversidad y los problemas ambientales de los ríos ecuatorianos.

Organiza: EPMAPS Agua de Quito

18 de marzo – Proyección: La canilla perfecta + La vida de un río

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito

Directores:
La canilla perfecta: Walter Tournier / Uruguay / 2008 / 8 minutos
La vida de un río: Jorge Juan Anhalzer, Naia Andrade / Ecuador / 2024 / 38 minutos

Entrada: Libre

La canilla perfecta sigue a Humberto, un inventor de dispositivos para ahorrar agua, con resultados inesperados. La vida de un río destaca la diversidad y los desafíos ambientales de los ríos ecuatorianos.

19 de marzo – Proyección: La Huella del Agua + La vida de un río

Hora: 10:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito

Directores:
La Huella del Agua: Javier Pincay / Ecuador / 2023 / 6 minutos
La vida de un río: Jorge Juan Anhalzer, Naia Andrade / Ecuador / 2024 / 38 minutos

Entrada: Libre

La Huella del Agua muestra la lucha por el acceso al agua potable en comunidades rurales de Portoviejo. Se complementa con La vida de un río, que analiza la riqueza natural y los problemas ambientales de los ríos de Ecuador.

19 de marzo – Proyección: Sin agua no hay vida + La vida de un río

Hora: 15:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito

Directores:
Sin agua no hay vida: Ecuador / 2024 / 3 minutos
La vida de un río: Jorge Juan Anhalzer, Naia Andrade / Ecuador / 2024 / 38 minutos

Entrada: Libre

El micro documental Sin agua no hay vida aborda la lucha del pueblo Awajún por sus derechos hídricos. La vida de un río invita a reflexionar sobre la biodiversidad y la contaminación de los ríos.

Ciclo «La Pérdida de la Fe»

19 de marzo – Proyección: First Reformed

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Director: Paul Schrader / EE.UU./Reino Unido/Australia / 2017 / 108 minutos
Entrada: Libre

First Reformed sigue a un sacerdote en crisis espiritual tras conocer a un activista ambiental. La historia cuestiona la fe y el sentido de la existencia.

20 de marzo – Proyección: Ordet

Hora: 16:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Director: Carl Theodor Dreyer / Dinamarca / 1955 / 125 minutos
Entrada: Libre

Ordet retrata el conflicto de fe en una familia danesa del siglo XX. La película plantea preguntas profundas sobre la espiritualidad y la existencia.

20 de marzo – Proyección: Breaking the Waves

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Director: Lars von Trier / Dinamarca / 1996 / 159 minutos
Entrada: Libre

Breaking the Waves cuenta la historia de una joven devota que desafía las normas religiosas y sociales.

21 de marzo – Proyección: A Serious Man

Hora: 16:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Directores: Joel y Ethan Coen / EE.UU. / 2009 / 105 minutos
Entrada: Libre

A Serious Man muestra la caída de un profesor cuya vida se desmorona sin razón aparente. La película invita a reflexionar sobre la fe y el destino.

21 de marzo – Un titán en el ring

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador
Directora: Viviana Cordero / Ecuador / 2002 / 111 minutos
Entrada: Libre

Once vidas se cruzan en un pueblo andino donde el cachascán es la única dosis de fantasía

La Cinemateca Nacional ha preparado esta pequeña muestra sobre las dudas existenciales que enfrentamos en relación con nuestra espiritualidad.

22 de marzo – Proyección: Cineclub infantil Wawateca: Jonja

Hora: 15:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador
Directora: Anika Metzke / Alemania / 2023 / 85 minutos
Edad recomendada: 12 años
Apoya: Embajada de Alemania e Instituto Goethe
Entrada: Libre

Jonja, de 13 años, se va de vacaciones con la familia de su mejor amigo sin avisar a su madre. A medida que su mentira se descubre, su amistad con Paul se tambalea.

22 de marzo – Equis – Muestra #8M: After the Fire + Foro sobre violencia institucional

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador
Director: Mehdi Fikri / Francia / 2023 / 96 minutos
Idioma: Francés con subtítulos en español
Organiza: Festival EQUIS
Entrada: Libre

After the Fire narra la lucha de Malika, cuya vida cambia tras el asesinato de su hermano Karim por la policía.

Un espacio para la reflexión y la cultura en Ecuador

Esta selección cinematográfica promueve la reflexión sobre temas ambientales y existenciales. La entrada es libre y está abierta para todo el público. La Cinemateca Nacional reafirma su compromiso con la difusión cultural y el acceso gratuito a producciones de calidad.

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

“Texturas”: Una noche de música clásica con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil

El Teatro Sánchez Aguilar presenta “Texturas”, un concierto inolvidable con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, dirigida por Íñigo Pirfano y con la pianista invitada Noelia Rodiles. Un homenaje a la música clásica este 11 de abril en Guayaquil.

Día del Deporte se celebrará con múltiples actividades en el Malecón del Salado este 6 de abril

El Malecón del Salado ofrecerá un evento lleno de actividades deportivas, clases abiertas y diversión familiar este 6 de abril.

Desafíos en la curaduría y gestión cultural: retos y oportunidades

La CCENG presenta una charla sobre los desafíos en la curaduría y la gestión cultural, con la Dra. María Fernanda López.

Maquinaria de la Prefectura Ciudadana del Guayas trabaja para restablecer el paso de Fortuna Baja a Matilde Esther

La maquinaria de la Prefectura Ciudadana del Guayas trabaja en la reparación de la vía que conecta Fortuna Baja con Matilde Esther.