Mujeres invisibles, historias visibles: Salón de la Mujer 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas presenta la edición 26 del Salón de la Mujer 2025, bajo el lema «Mujeres invisibles, historias visibles». El evento se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 16:00 en el Museo Manuel Rendón Seminario (CCENG).

La exposición reúne el talento de destacadas artistas que, a través de sus obras, exploran y reivindican la memoria y la identidad femenina. Además, contará con la participación de la conferencista Consuelo Hidalgo, quien abordará el papel del arte en la construcción de relatos femeninos y su impacto en la sociedad.

El Salón de la Mujer 2025 ofrece un espacio de expresión y reflexión donde las historias invisibilizadas cobran protagonismo a través del arte.

Fuente: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

La exposición «Memoria y Ficción de la Modernidad en Ecuador» se exhibe en el Centro Cultural Itchimbía

La muestra ‘Memoria y Ficción de la Modernidad en Ecuador’ presenta obras de más de 40 artistas. Disponible en el Itchimbía hasta el 11 de mayo.

Universidad Católica vence 3-1 a Cerro Largo y lidera el grupo B de la Copa Sudamericana

Universidad Católica ganó 3-1 a Cerro Largo y lidera el grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

El Russian Classical Ballet presenta «El Lago de los Cisnes» en Guayaquil este 23 de abril

El Russian Classical Ballet presenta "El Lago de los Cisnes" en Guayaquil este 23 de abril en el Teatro Centro de Arte. Una función única con estrellas internacionales.

El I Censo Agropecuario del Guayas está en marcha

Guayas inicia su primer censo agropecuario tras 25 años, con enfoque técnico y comunitario.