Este 10 de abril se cumplen 13 años del fallecimiento de Hugo Henríquez, uno de los grandes íconos de la música ecuatoriana, conocido artísticamente como Míster Continente. Enríquez dejó una huella imborrable en la música latina, con su poderosa voz y una presencia escénica que lo llevó a conquistar escenarios internacionales.
Nacimiento y primeros pasos en la música
Nacido el 4 de julio de 1941 en Guayaquil, Ecuador, Hugo Henríquez inició su carrera musical en 1965 como crooner en conjuntos y orquestas. Posteriormente, formó parte del grupo Los 5 Ases y colaboró con los hermanos Silva, destacándose rápidamente en el ámbito musical nacional.
El triunfo en el Primer Festival de la Canción Latina
En 1971, Henríquez alcanzó la fama internacional al ganar el Segundo Festival de la Canción Latina en Nueva York, con la canción Te voy a regalar un continente, escrita por Romeo Caicedo. Este logro le valió el apodo de Míster Continente y consolidó su nombre en el corazón del público latino. Su interpretación, marcada por un notable dominio escénico y potentes vibratos, fue elogiada por artistas como Olga Guillot, quienes destacaron su talento excepcional.
Éxitos en Ecuador y su legado
Luego de su triunfo internacional, Henríquez llevó su música a países como República Dominicana, Panamá y Colombia, ganándose el respeto y la admiración del público latinoamericano. En 1979 regresó a Ecuador, donde volvió a conquistar al público con el éxito Cariño mío, elegida como Canción del Año en varias emisoras de radio de Guayaquil.
La partida de un ícono
El 10 de abril de 2012, Hugo Enríquez falleció a los 70 años en su ciudad natal, debido a complicaciones de salud derivadas de una infección. Su partida dejó un profundo vacío en la música ecuatoriana y latinoamericana, pero su legado permanece en cada canción que interpretó y en cada escenario que hizo vibrar.
A lo largo de su trayectoria, Hugo Henríquez fue considerado uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola ecuatoriana, y su influencia sigue vigente, tanto en Ecuador como en el resto de América Latina.
Una voz que nunca se apaga
Hoy, a más de una década de su fallecimiento, la voz de Míster Continente sigue viva en la memoria de quienes disfrutaron de su arte. Su legado continúa siendo un referente para las nuevas generaciones de músicos y para todos aquellos que valoran la riqueza cultural del Ecuador y de la música latina.
Redacción: Jimmy P.