Artesanía

Gymkana cultural en Quito: descubre la tradición de los cepos en el Museo de la Ciudad

Únete a la gymkana cultural en el Museo de la Ciudad de Quito. Descubre la tradición de los cepos el 23 de marzo con tu familia.

Feria de Emprendedores en la Calle Panamá, Primer Rincón Mágico de Guayaquil

La Calle Panamá, recientemente declarada Primer Rincón Mágico de Guayaquil, celebrará su nombramiento con una feria de emprendimientos los días 31 de enero y 1 de febrero, de 11:00 a 14:00, en la intersección con Luzárraga.

¡Vive el arte en La Mariscal! Feria Cultural en Quito este 02 de febrero

Disfruta de la 11ª Feria Cultural en La Mariscal, Quito, este 2 de febrero. Un día lleno de arte, música, gastronomía y actividades para toda la familia. ¡Entrada libre!

Capacitación para Protección del Patrimonio Cultural del Ecuador

El Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador organiza una capacitación en Quito para fortalecer la protección del patrimonio cultural. Este evento, dirigido a museos privados e instituciones, busca regularizar la tenencia de bienes arqueológicos y paleontológicos, garantizando su conservación y protección.

Gymkana cultural en Quito: descubre la tradición de los cepos en el Museo de la Ciudad

Únete a la gymkana cultural en el Museo de la Ciudad de Quito. Descubre la tradición de los cepos el 23 de marzo con tu familia.

Feria de Emprendedores en la Calle Panamá, Primer Rincón Mágico de Guayaquil

La Calle Panamá, recientemente declarada Primer Rincón Mágico de Guayaquil, celebrará su nombramiento con una feria de emprendimientos los días 31 de enero y 1 de febrero, de 11:00 a 14:00, en la intersección con Luzárraga.

¡Vive el arte en La Mariscal! Feria Cultural en Quito este 02 de febrero

Disfruta de la 11ª Feria Cultural en La Mariscal, Quito, este 2 de febrero. Un día lleno de arte, música, gastronomía y actividades para toda la familia. ¡Entrada libre!

Capacitación para Protección del Patrimonio Cultural del Ecuador

El Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador organiza una capacitación en Quito para fortalecer la protección del patrimonio cultural. Este evento, dirigido a museos privados e instituciones, busca regularizar la tenencia de bienes arqueológicos y paleontológicos, garantizando su conservación y protección.