La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales te invitan a una semana llena de arte, música, literatura y tradiciones que celebran la riqueza cultural del Ecuador. Del 24 al 30 de marzo, disfruta de una variada programación con exposiciones, presentaciones artísticas y encuentros que destacan el talento nacional en diversas provincias del país.
Azuay
Sábado, 29 de marzo de 2025
Dragon Ball Z Sinfónico – Comic Anime Fest
La Orquesta Sinfónica de Cuenca, bajo la batuta del maestro Augusto Carrión, te invita a vivir una experiencia épica en el concierto especial del Comic Anime Fest. Como invitados especiales: Laura Torres, la icónica voz de Goku en Latinoamérica, y Juan Pablo Hurtado de la legendaria banda Basca.
Hora: 19h00
Lugar: Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
Entradas: www.ticketmas.com.ec
Precios:
Super Box $32 (Incluye meet and greet con Laura Torres + souvenir, cupo limitado 50 personas)
VIP 2da Platea $17
General 3ra Platea $12

Pichincha
Viernes, 28 de marzo de 2025
De Cómo Murió el Teatro
Docu-ficción escénica pandémica del Colectivo Yama, dirigida por Carlina Derks. El Teatro ha fallecido entre el olvido y la virtualidad de un tiempo sin encuentro. Su ausencia es el motivo para que un grupo de actores se reúnan para hacerle un último ritual de despedida. Con la actuación de: El Miche, Juana Guarderas, Gerson Guerra, Daniel Moreno, Paulina Sánchez, Toño Harris, Ilyari Derks, Natalia Ortiz y Adriana Camacho.
Hora: 19h00
Lugar: Teatro Nacional Sucre, Quito
Entradas: $10 General / $5 Estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y artistas con RUAC
Compra: www.teatrosucre.com o en boletería física. Para acceder a los descuentos debes comprar de manera física en la boletería del teatro.

Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de marzo de 2025
Indómitas – Espacio de Cogestión de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas
Un monólogo de Diana Borja
Dirección: Alejandra Albán Araujo
Dramaturgia para la puesta en escena e idea original: Diana Borja
La actriz nos propone un recorrido por varias mujeres históricas e indómitas que han marcado su vida: Frida Kahlo, Violeta Parra, Alfonsina Storni, Virginia Woolf y otras. A través de ellas, el monólogo cuestiona el amor romántico, invita a soltar y mostrar sin miedo las propias fisuras, tomando como referencia el pensamiento de estas grandes artistas que han trascendido en el tiempo. Retoma su fuerza para renacer como el ave fénix y emprender el viaje de la vida.
Fechas y horarios:
Viernes 28 y sábado 29 de marzo – 19h00
Domingo 30 de marzo – 16h30
Lugar: Triciclo Sala De Artes Escénicas – CCE, Quito
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Av. Patria, Edificio de los Espejos (tras la Sala Demetrio Aguilera).
Informes y preventas: 0998528171 / 0994532233
Costo: $8 – $10

Domingo, 30 de marzo de 2025
Quito Mágico
Un evento solidario con la participación de cinco ilusionistas estelares.
Hora: 11h00
Lugar: Valparaíso y Don Bosco, La Tola, Quito
Informes y reservas: 099 913 0551 / 098 403 2394

Cotopaxi
Jueves, 27 de marzo de 2025
Taller Workflow Audiovisual
Taller gratuito organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Cotopaxi y la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella.
Este taller tiene como objetivo fortalecer la organización del flujo de trabajo en la producción audiovisual para optimizar el tiempo, reducir costos y mejorar la calidad de los resultados.
Se abordarán estrategias para estructurar un workflow eficiente en todas las etapas de producción, desde la preproducción hasta la entrega final del producto.
Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de cine, video y comunicación.
Equipos de trabajo del sector audiovisual que deseen mejorar sus procesos internos de producción.
Hora: 16h00
Lugar: Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, Latacunga
Modalidad: Presencial
Duración: 120 minutos
Cupos disponibles: 20
Una oportunidad para mejorar la eficiencia en la producción audiovisual y potenciar la calidad de los proyectos.

Imbabura
Viernes, 28 de marzo de 2025
Detrás de la Faz
Inauguración de la muestra Pictórica de Carlos Edir Castillo.
Hora: 16:00
Lugar: Sala de exposiciones «Rafael Troya», Ibarra

Pastaza
Viernes, 28 de marzo de 2025
Obra teatral: Los disparates andan sueltos
Función Especial por el Día Internacional del Teatro. La Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza invita a disfrutar de la obra «Los disparates andan sueltos», una puesta en escena del Teatro Popular del Ecuador que promete una noche llena de humor.
Hora: 19h30
Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza, Puyo
Entrada libre

Tungurahua
Jueves, 27 de marzo de 2025
Tercer Encuentro Mundial Presencial de Artes Visuales
Una experiencia única, donde 55 países se unen en una muestra incomparable de creatividad y expresión
Hora: 19h00
Lugar: Museo Franklin Ballesteros, CCE de Tungurahua, Ambato
Entrada libre

Nacional
Anhelos – Obra de teatro Tributo a la música nacional ecuatoriana
Conoce la historia de estos personajes que declaran con música su amor, su dolor, su soledad, su secreto y su sombra.
- Morona Santiago – Macas: 29 y 30 de marzo (CCE)
- Pastaza – Puyo: 5 y 6 de abril (CCE)
- Orellana – El Coca: 12 de abril (CCE)
- Pichincha – Quito: 18 y 19 de abril (Casa Toledo)
- Los Ríos, Babahoyo: 26 y 27 de abril (CCE)
- Imbabura – Otavalo: 3 y 4 de mayo (Casa de Artes Escénicas Cocha Escénica)
Entradas: 0989700970 / teatroenrojoproducciones@gmail.com

Orellana
Sábado, 29 de marzo de 2025
Caravanas Interculturales
Hora: 17h00
Lugar: Coliseo del Sector Bellavista Alto, Barrio Nuevo Coca
Actividades:
- Danza vibrante
- Música en vivo
- Pintura en acción
- Biblioteca móvil y mucho más
Evento gratuito

Esta agenda se irá actualizando, ¡mantente al tanto de más eventos culturales!
Fuente: Agenda Cultural Nacional (CCE)