ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 01 al 06 de abril de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales te invitan a sumergirte en una semana llena de arte, literatura, música, teatro, danza y aprendizaje. Del 01 al 06 de abril de 2025, disfruta de exposiciones, presentaciones escénicas, talleres y convocatorias en diversas provincias del país. Descubre las propuestas culturales diseñadas para todas las edades y sé parte de la promoción del talento y la identidad ecuatoriana.

Orellana

Hasta el 15 de mayo de 2025

Convocatoria Nacional para la Coedición de Obras Literarias

La Casa de la Cultura Núcleo de Orellana y la Sede Nacional de la Casa de las Culturas, con el objetivo de impulsar la creación, circulación y promoción de obras literarias, invitan a escritores, ilustradores y editoriales independientes a participar en la coedición de obras en los géneros cómic y poesía.

Categoría Poesía: Revisa la Convocatoria.

Categoría Comic: Revisa la Convocatoria.

Sábado, 05 de abril de 2025

Caravanas Interculturales

Este sábado 5 de abril, el barrio Paraíso Amazónico será el escenario de las Caravanas Interculturales de la CCEBCNO, un evento que llenará el lugar de colores y ritmos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de música, danza, pintura y una increíble biblioteca móvil, que les permitirá descubrir nuevos mundos.

Una experiencia única para vivir la magia de las tradiciones locales.

Hora: 17h00
Lugar: Barrio Paraíso Amazónico

Pichincha

En abril

Exposición Uyutampu – Refugio de la nube

Niños y niñas de 5 a 12 años están invitados a vivir una experiencia lúdica única, donde el juego se convierte en una herramienta de aprendizaje. A través de dinámicas interactivas y actividades motrices, descubrirán la importancia del acceso al agua segura, los desafíos que enfrentan quienes carecen de ella y las dificultades de su traslado y recolección. Además, aprenderán sobre el trabajo comunitario y los sistemas de filtración y almacenamiento de agua, en una propuesta que combina educación, conciencia ambiental y diversión.

Horarios: de martes a viernes, de 08h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00)
Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito
Costo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Domingo, 06 y 13 de abril de 2025

A toda Máquina

El Centro de Arte y Cultura Casa Toledo presenta «A toda máquina», una emocionante puesta en escena de Dar Teatro. En el corazón de una estación de ferrocarril olvidada, tres excéntricos maquinistas—Loco, Motora y Bugui—se embarcan en la misión de revivir una historia extraordinaria, llena de desafíos, misterio y valentía. Una narración poco conocida que desafió a la legendaria Nariz del Diablo y al tren más difícil del mundo. Déjate llevar por una obra vibrante, repleta de imaginación, sonidos envolventes y emociones a toda marcha.

Hora: 15h00
Lugar: Casa Toledo, Quito
Precio: $10 generales | $8 preventas
Compra en línea: www.casatoledo.com.ec.
Reserva con tiempo
098 517 4441
098 714 1313

Todos los domingos de abril de 2025

Yaku Cinema«Somos Guardianes» y «Coexistencia»

Este abril, mes de la Tierra, el Museo del Agua te invita a sumergirte en dos documentales imperdibles que destacan la importancia de la protección ambiental.

En Somos Guardianes, acompaña a los pueblos indígenas de la Amazonía brasileña en su valiente lucha por defender sus tierras ancestrales de la devastación ilegal. Por otro lado, en Coexistencia, descubre cómo un pequeño pueblo costarricense logró transformar su historia y encontrar un equilibrio entre la comunidad y la naturaleza, demostrando que restaurar el planeta y adaptarse al cambio climático es posible.

Dos relatos inspiradores que te harán reflexionar sobre los desafíos globales y las soluciones locales para el cuidado de la Madre Tierra.

No te lo pierdas y acompáñanos en estos domingos de cine y conciencia ambiental.

Horarios: «Somos Guardianes», domingos 06 y 20 de abril de 2025, de 11h30 a 12h50 y de 14h30 a 15h50. «Coexistencia», domingo 13 de abril de 11h30 a 12h15 y domingo 27 de abril de 11h30 a 12h15 y de 14h30 a 15h15.
Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo.

Zamora Chinchipe

Martes, 01 de abril de 2025

Presentación de la Agenda Cultural del 8vo Festival Regional Amazónico

La Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe invita al lanzamiento de la agenda cultural del 8º Festival Regional Amazónico de la Chonta y la Culebra Nangaritza 2025, un evento que presentará una programación llena de danza, música, gastronomía y las tradiciones que enriquecen la región amazónica.

Hora: Desde las 11:00
Lugar: Parque Central de Guayzimi, Zamora

Desde el sábado 05 de abril de 2025

Clases de Canto

La Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe invita a participar en sus clases de canto, una excelente oportunidad para desarrollar tu talento y pasión por la música. ¡No pierdas la ocasión de iniciar tu viaje musical! Inscríbete ahora.

Inicio de clases: 05 de abril
Maestra: Jannina Sandoval
Lugar: Paquisha

Morona Santiago

Desde el martes 01 de abril de 2025

Taller de Patronaje y Costura

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita al: Taller de Patronaje y Costura

Horarios: lunes, martes y miércoles; de 08h30 a 11h30 y de 16h00 a 18h00
Lugar: Biblioteca Julio Sánchez Celi, Macas
Inscripciones: 096 94 25 806

Imbabura

Martes, 01 de abril de 2025

Los Compas de la Bomba – ritmo cadencioso y alegre del folclore afroecuatoriano

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, en sus martes culturales, a la agrupación: Los Compas de la Bomba, ritmo cadencioso y alegro del folclore afroecuatoriano

Hora: 17h00
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada libre
Transmisión en vivo por TVN

Sábado, 05 de abril de 2025

«De Cómo Murió el Teatro» – Docu-ficción escénica en pandemia

Por primera vez en Imbabura, llega desde Quito una obra del Colectivo Yama, dirigida por Carlina Derks. En un tiempo marcado por el olvido y la virtualidad, el Teatro ha caído en el silencio. Su ausencia motiva a un grupo de actores a reunirse para rendirle un emotivo ritual de despedida.

Con la participación de: El Miche, Juana Guarderas, Gerson Guerra, Daniel Moreno, Paulina Sánchez, Toño Harris, Ilyari Derks, Natalia Ortiz y Adriana Camacho.

Única función
Hora: 19:00
Lugar: Fábrica Imbabura, Atuntaqui

Entradas:
www.ticketexito.com
$6 General
$3 Estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad
Público: mayores de 12 años
Información: 0999804111

Guayas

Desde el miércoles 02 de abril de 2025

Vacacional de Zumba – clases de baile género tropical

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita a los adultos de 45 a 80 años a unirse a su Vacacional de Zumba, un espacio diseñado para ejercitarse, divertirse y mantenerse activos al ritmo de la música. La Zumba es una manera entretenida de mejorar la condición física, fortalecer el corazón y liberar el estrés. No se requiere experiencia previa, solo las ganas de moverse y disfrutar de cada sesión. ¡Anímate a participar y vive la experiencia!

Horarios: miércoles y viernes de 18:00 a 19:30
Modalidad presencial

Para más información e inscripciones:
hugoguerrerolaurido@gmail.com
0994137525

Azuay

Miércoles, 02 de abril de 2025

Obra de danza: «Mala Sangre»

Llega la temporada de MALA SANGRE, una experiencia sensorial y emocional de Teatro de las Entrañas que no te puedes perder. Esta obra de danza experimental, interpretada por Ximena Parra, presenta a un ser y una cama como los protagonistas de una lucha interna y externa, donde el límite entre el sueño y la realidad se desvanece. A través del movimiento, la protagonista enfrenta no solo sus propios conflictos, sino también las herencias que recorren su cuerpo, tejidas en capas de piel, sangre y huesos. Con un lenguaje visceral, el movimiento y los elementos visuales crean una atmósfera única, donde cada gesto y cada sonido evocan huellas en un espacio etéreo y materno: la cama.

Hora: 19h30
Lugar: Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, ubicada en la calle Presidente Córdova 7-89, Cuenca
Costo de las entradas:
Preventa $8.00
Día del evento $10.00
Más información: 099-979-0706

Loja

Hasta el domingo 13 de abril de 2025

Convocatoria: Fondos para la Cultura Idearte 2025

¿Tienes un proyecto artístico o cultural en mente? La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, invita a todos los artistas y gestores culturales a postular a los Fondos para la Cultura Idearte 2025.

Plazo de inscripción: hasta el 13 de abril de 2025.
Disciplinas: abiertas a todas las expresiones artísticas y culturales.

Pasos para postular:

  1. Revisa las bases.
  2. Completa el formulario de inscripción.

¡No pierdas la oportunidad de dar vida a tu proyecto!

¡No te pierdas esta semana de cultura y arte en Ecuador!

Fuente: Agenda Cultural Nacional – Casa de la Cultura Ecuatoriana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

58 Años de Historia: La Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador y su Legado Cultural

La Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador celebra 58 años promoviendo el arte y la tradición del país.

Historias de identidad y resistencia en la Cinemateca Nacional del 03 al 05 de abril

La Cinemateca Nacional del Ecuador presenta del 3 al 5 de abril una selección especial de cine en el Ciclo Pueblos y Nacionalidades. Documentales y películas explorarán la identidad, la resistencia cultural y la conexión con la naturaleza, con funciones gratuitas para todo público.

Expo Sumak Warmi: Un Homenaje a la Mujer Rural de Zuleta en Imbabura

La exposición Sumak Warmi, en la comunidad de Zuleta, rinde homenaje a la mujer rural de Imbabura a través de 108 fotografías que capturan su vida cotidiana, tradiciones y su vínculo con la tierra. Abierta hasta el 7 de abril en el Centro de Negocios de Zuleta.

LigaPro Ecuador 2025: Barcelona SC lidera tras la Fecha 6

Barcelona SC lidera la LigaPro Ecuador 2025 tras la Fecha 6, seguido de cerca por Liga de Quito y Libertad.