La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales presentan una semana llena de actividades culturales que buscan promover el arte y la tradición ecuatoriana en diversas provincias del país. A continuación, te invitamos a disfrutar de los eventos programados del 24 de febrero al 02 de marzo de 2025.
Imbabura
Martes, 25 de febrero de 2025
Martes culturales: Banda musical de docentes Bethlemitas y obra teatral
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura presenta, en sus martes culturales, a la Banda musical de docentes Bethlemitas y una obra teatral.
Hora: 17h00
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada libre
Transmisión en vivo por TVN

Bolívar
Lunes, 24 de febrero de 2025
Altiplano: Carnaveleros, de Verdepamba
La Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar, dentro de su programa Altiplano, presenta a Carnaveleros, de Verdepamba.
Hora: 16h00
Transmisión por Cultura TV, canal digital del núcleo provincial, Guaranda

Pichincha
Jueves, 27 de febrero de 2025
Concierto Sinfonietta Yeraz: Obras de Antonio Vivaldi
La Casa de la Música Quito presenta a Sinfonietta Yeraz con obras de Antonio Vivaldi, bajo la dirección de Daniel Khachatrian.
Hora: 19h30
Lugar: Sala de recitales, Casa de la Música, Quito
Adhesión: $10.00
boletos.casadelamusica.ec

Galápagos
Del 24 al 28 de febrero de 2025
Tesoros Remix: Proyección cinematográfica y talleres creativos

La Casa de la Cultura Galápagos, en colaboración con la Cinemateca Nacional del Ecuador, invita a todos los interesados a participar en el evento Tesoros Remix, que se llevará a cabo en las islas San Cristóbal y Santa Cruz. Este evento ofrece una experiencia única de apreciación cinematográfica y formación cultural, combinando la proyección de obras clásicas con talleres creativos.
Entre las proyecciones destacadas se incluyen dos documentales: Los hieleros del Chimborazo (1980), de Gustavo Guayasamín e Igor Guayasamín, y Baltazar Ushka, tiempo congelado (2008), de José Antonio Guayasamín e Igor Guayasamín. También se presentará el proyecto Tesoros Remix, con una muestra especial sobre las Islas Galápagos, que incluye fragmentos de las siguientes películas:
- In the Scalp Country (1931), del Marquis de Wavrin
- Vikingos en las islas de las tortugas (1936), de Rolf Blomberg
- Galápagos, el último paraíso terrenal (1962), de Heinz Sielmann


Además, se ofrecerán dos talleres prácticos:
Taller de Correspondencias Filmadas
En este taller de tres días, los participantes reflexionarán sobre el mundo que nos rodea y el futuro a través del cine. El objetivo será crear una correspondencia imaginaria con su «yo del futuro», compartiendo sus pensamientos sobre su hogar y los lugares más queridos. A cargo de Mariuxi Alemán. lugares más queridos. A cargo de Mariuxi Alemán.
Taller de Fanzine: Bitácora Cinéfila
En este taller de dos días, los participantes aprenderán a crear su propio fanzine a partir de sus apreciaciones cinematográficas, después de ver un cortometraje. Se fomentará la crítica y reflexión sobre el cine como un arte colectivo. A cargo de Ana María Crespo.


Chimborazo
Martes, 25 de febrero de 2025
Cine ecuatoriano: Chuzalongo
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a disfrutar de la proyección de Chuzalongo (de Ecuador).
Hora: 18h00
Lugar: Sala César Naveda
Entrada libre

Esta agenda se irá actualizando, ¡mantente al tanto de más eventos culturales!