El Museo del Carmen Alto (MCA) invita a la comunidad a participar en una variada agenda de actividades durante el mes de abril. Talleres, recorridos mediados, encuentros culinarios y exposiciones se suman a la oferta cultural de este emblemático espacio patrimonial de la ciudad.
El costo de la entrada al MCA es de USD 4 para adultos, USD 2 para estudiantes (a partir de 12 años) y USD 2 para niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes menores de 3 años ingresan gratuitamente.
Programación destacada:
‘Nos Fugamos al Carmen Alto’
Una experiencia interactiva para docentes y estudiantes, donde a través de retos y juegos se abordarán procesos históricos con impacto en la actualidad.
Horarios: Miércoles a viernes, de 08h30 a 15h30; sábados y domingos, de 09h30 a 16h00.
‘Museo a la Carta’
Los visitantes podrán elegir diferentes temáticas para recorrer el museo y reflexionar sobre género, comunidad, historia y arte.
Horarios: Miércoles a viernes, de 08h30 a 15h30; sábados y domingos, de 09h30 a 16h00.
Incluido con la entrada al museo.
Taller-conversatorio ‘Amorfología Cerámica’
Guiado por la ceramista Carolina Franco, este taller invita a explorar la morfología imperfecta en la cerámica como una forma de protesta contra los estándares de belleza convencionales. Los participantes crearán piezas inspiradas en este concepto.
Fecha: Sábado 5 de abril, a las 11h00.
Costo: USD 37,50.
Inscripciones: Formulario de inscripción
Intervención artística: ‘Silencios, resistencias y confabulaciones’
Como parte del legado de las exposiciones temporales 2024, el MCA realizará intervenciones en sus salas de exposición permanente para generar diálogos sobre la violencia colonial, el racismo, las resistencias y la invisibilización histórica.
Fechas: Sábado 12 y domingo 13 de abril.
Horarios: 11h00, 13h00 y 15h00.
Costo: 50 % del valor de la entrada al museo.
Foto bordado: memoria y resistencia
Una actividad lúdica donde los participantes intervendrán imágenes relacionadas con las resistencias históricas y sociales de la colonización. A través del bordado, se reflexionará sobre la herencia colonial y sus efectos en la actualidad.
Fechas: Sábado 19 y domingo 20 de abril.
Horario: 11h00 a 14h00.
Incluido con la entrada al museo.
‘El rito a la cocina – Encuentros místicos, artísticos y culinarios’
En su décima sexta edición, esta experiencia gastronómica explorará la magia de las especias y su historia. A través de los sentidos y la creatividad, los participantes aprenderán a elaborar combinaciones de sabores únicas para su cocina.
Fecha: Sábado 26 de abril, a las 11h00.
Incluido con la entrada al museo.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura, el arte y la historia en el Museo del Carmen Alto este abril! Para más información, visita su página web.
Fuente: Quito Informa