Cartelera de la Cinemateca Nacional del Ecuador del 22 al 26 de abril: cine de autor, experimental y ecuatoriano

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador presenta su programación del 22 al 26 de abril de 2025, con una cartelera diversa que abarca desde el cine de culto japonés, pasando por una retrospectiva dedicada al cineasta Nelson Scartaccini, hasta el festival internacional de cine experimental Light Matter y funciones especiales de cine nacional e infantil. Todas las proyecciones se realizarán en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, con entrada libre salvo en las funciones de cine ecuatoriano.

Cineclub de la Cinemateca: “Las formas del terror”

Tokyo Gore Police

Director: Yoshihiro Nishimura
País: Japón | Año: 2008 | Duración: 110 min
22 de abril | 18:00 | Entrada libre

En un futuro distópico donde la policía de Tokio ha sido privatizada, Ruka, una joven atormentada por el asesinato de su padre, deberá enfrentar a un grupo de mutantes capaces de convertir cualquier herida en un arma mortal. La función contará con cineforo junto a Fergoblack. El cineclub busca formar espectadores críticos a través de la apreciación técnica, estética y social del cine de terror.

Retrospectiva: Nelson Scartaccini

Tres documentales en homenaje al cineasta uruguayo-ecuatoriano fallecido en 2024:

Billete de ida

Dirección: Nelson Scartaccini, Noël Burch, Nadine Fischer
Uruguay | 2012 | 52 min
23 de abril | 16:00 | Entrada libre

Una mirada a la inmigración europea en América Latina entre 1830 y 1930, narrada a través de tres personajes de ficción y valioso material de archivo.

Todo sobre mi mate

Dirección: Nelson Scartaccini
Uruguay | 2012 | 52 min
23 de abril | 18:00
24 de abril | 16:00 | Entrada libre

Un viaje cultural a través de la yerba mate y sus significados sociales e identitarios en Sudamérica, en formato de road movie.

Alberto Spencer, ecuatoriano de Peñarol

Dirección: Nelson Scartaccini, Paul Venegas
Uruguay | 2015 | 74 min
24 de abril | 18:00 | Entrada libre

Documental sobre la vida del futbolista ecuatoriano Alberto Spencer, figura del Club Peñarol y referente de la identidad afrodescendiente en Ecuador y Uruguay.

Festival Light Matter: cine experimental y arte electrónico

Gracias a la colaboración entre la Universidad Central del Ecuador y la Cinemateca Nacional, llega a Quito la muestra del festival estadounidense curado por James Hansen.

Programa 1: Look Inside

25 de abril | 16:00
26 de abril | 17:30 | Entrada libre

Duración total: 58 min

  • Moth Glitch – Eryk Salvaggio (EE.UU.) – 3 minutos
  • Infravision – Joris Guibert (Francia) – 6 minutos
  • In Place of a Hollow Tree – Eislow Johnson (EE.UU.) – 8 minutos
  • Cada Gesto – Valentina Matos (España) – 11 minutos
  • Nomadism – María Herrera (Venezuela) – 4 minutos
  • When the Plug Is Pulled Out and the Set is Cold – Alex Broadwell (EE.UU.) – 6 minutos
  • Reporting from the Ghost Cities of the Metaverse: Decentraland – Subnet – 5 minutos
  • 47 Mountain Fort – Lorelei d’Andriole (EE.UU.) – 2 minutos
  • Triple Loaders – Max Van Loan (EE.UU.) – 3 minutos
  • An Inimitable Place Called Home – Jolene Mok (Hong Kong) – 6 minutos
  • A Sense of Nothing – Francisco Rojas (Chile) – 4 minutos

Programa 2: Making Time

25 de abril | 18:00 | Entrada libre
Duración total: 63 min

  • Midsummer – Masha Vaslova (EE.UU.) – 3 minutos
  • Brume of the Billows – Rodrigo Faustini (Brasil) – 4 minutos
  • The Year – Grace Mitchell (EE.UU.) – 10 minutos
  • It’s Called Round like a Head – Andrew Wood & Molly Pattinson (EE.UU.) – 7 minutos
  • WILLIAMBABE – Tianjiao Wang (EE.UU.) – 11 minutos
  • Katpar – Shoya Group (Kazajistán) – 8 minutos
  • A Shifting Pattern – Isaac Sherman (EE.UU.) – 6 minutos
  • The Blob – Mahda Purhmedi & Cesar Herron (EE.UU.) – 3 minutos
  • Study for Three Streams (Silent Version) – Kyujae Park (Corea del Sur) – 5 minutos
  • Part Time Moon – Li San Kik (Hong Kong) – 6 minutos

Más información en: lightmatterfilmfestival.com

Cine ecuatoriano: “Chuzalongo”

Director: Diego Ortuño
Ecuador | 2024 | 95 min
26 de abril | 11:00
Entrada: $3 (aforo limitado)

Inspirado en la mitología andina, el film cuenta la historia de una criatura que se transforma en monstruo para alimentarse de mujeres jóvenes. Una propuesta local de cine fantástico.

Cineclub infantil Wawateca: “Kina & Yuk”

Director: Guillaume Maidatchevsky
Francia | 2023 | 85 min
26 de abril | 15:00 | Entrada libre

Una emotiva historia de amor y supervivencia protagonizada por zorros polares, ideal para público infantil y familiar. Función posible gracias al apoyo de la Alianza Francesa y el Instituto Francés.

La Cinemateca Nacional del Ecuador reafirma su compromiso con el cine alternativo

Durante esta semana, la Cinemateca se consolida como un espacio fundamental para el cine independiente, la memoria audiovisual y el arte experimental en Quito. La programación gratuita (con excepción de Chuzalongo) está pensada para públicos diversos: desde cinéfilos y estudiantes hasta familias y amantes del arte digital.

Dirección: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador
Entrada libre (excepto Chuzalongo)

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Gobierno Nacional despliega atención urgente en Esmeraldas tras sismo de magnitud 6

Se reportan daños en bienes públicos, viviendas y cortes eléctricos. Además, se canceló la alerta de tsunami en las costas ecuatorianas.

Encuentro de danza internacional en Tulipe impulsa el turismo cultural en el Chocó Andino

Grupos de México y Ecuador se unieron en Tulipe para celebrar la danza y el patrimonio del Chocó Andino.

Universidad Católica derrota 3-1 a Defensa y Justicia y toma el mando del Grupo B en la Sudamericana

Católica vence 3-1 a Defensa y Justicia y lidera su grupo en la Sudamericana.

«Solo tu amor»: El himno noventero de AU-D que sigue conquistando corazones

Tres décadas después, “Solo tu amor” de AU-D sigue siendo un símbolo del pop-rap ecuatoriano. Esta es la historia detrás del clásico que nunca pasa de moda.