Historias de identidad y resistencia en la Cinemateca Nacional del 03 al 05 de abril

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador invita a todos los amantes del cine a disfrutar de una programación especial del 3 al 5 de abril. En esta ocasión, el Ciclo Pueblos y Nacionalidades presenta documentales que exploran la riqueza cultural del país y su relación con la naturaleza, además de proyecciones de cine ecuatoriano y cine infantil.

Ciclo Pueblos y Nacionalidades: Historias de identidad y resistencia

3 de abril, 18:00
Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Quito
Entrada libre

Tarpuna: El Maíz

Gustavo Chiriboga / Ecuador / 2019 / 18 minutos
Este documental nos sumerge en la importancia cultural del maíz en Ecuador, recorriendo las festividades y tradiciones de comunidades como Saraguro y Cotacachi. Se muestra el papel del maíz en celebraciones como el Inti Raymi y la Supalata, resaltando su valor en la identidad kichwa.

Tarpuna: Guardianes del Coco y El Manglar

Gustavo Chiriboga / Ecuador / 2023 / 18 minutos
Un retrato de la lucha de las comunidades afrodescendientes de Esmeraldas por la preservación del manglar y el coco. A través de testimonios y expresiones culturales, se denuncia el impacto del monocultivo y la destrucción del ecosistema.

Senderos Regenerativos

David Lasso / Ecuador / 2025 / 27 minutos
Una mirada inspiradora a los esfuerzos de regeneración ambiental impulsados por la Red de Guardianes de Semillas de Ecuador. El documental destaca la importancia del apoyo financiero y humano en la restauración de paisajes y el fortalecimiento comunitario.

Cine ecuatoriano: Tan distintos

4 de abril, 18:00
Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Quito

Pablo Arturo Suárez / Ecuador / 2016 / 95 minutos
Entrada libre

Un drama conmovedor que sigue la historia de Ricardo y Paula, una pareja adulta que enfrenta sus diferencias en una casa de playa. La inesperada llegada de su nieto los lleva a confrontar un secreto del pasado y redescubrir su vínculo familiar.

Cineclub infantil Wawateca: Nina y el secreto del erizo

5 de abril, 15:00
Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Quito

Alain Gagnol / Jean-Loup Felicioli / Francia – Luxemburgo / 2023 / 78 minutos
Entrada libre

Una aventura animada que sigue a Nina y su amigo Mehdi en la búsqueda de un tesoro escondido en una antigua fábrica, con la esperanza de cambiar su destino. Este evento cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa y el Instituto Francés.

No te pierdas esta imperdible programación de la Cinemateca Nacional.

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Campeonato Nacional Juvenil de Levantamiento de Pesas destaca talentos en su arranque en Portoviejo

El Nacional Juvenil de Pesas inició en Portoviejo con destacadas actuaciones de jóvenes talentos de todo el país.

Robo de corazones de plata en la Iglesia de San Agustín pone en alerta al Centro Histórico de Quito

Un nuevo robo patrimonial sacude el Centro Histórico de Quito. Siete corazones de plata fueron sustraídos de la Iglesia de San Agustín, afectando un valioso legado cultural.

Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador ofrecerá Concierto de Temporada en el Teatro Capitol

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador ofrecerá un Concierto de Temporada el 10 de abril en el Teatro Capitol de Quito, con obras de Brahms y Dvorák. Entrada gratuita.

Liga de Quito empata en su estreno y Mushuc Runa hace historia en la Sudamericana

Liga de Quito sufre en su debut internacional, mientras Mushuc Runa hace historia con su primera victoria en la Sudamericana.