La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales presentan una semana llena de actividades culturales, artísticas y educativas en todo el país. A continuación, te presentamos los eventos más destacados organizados por provincia.
Santa Elena
Lunes, 17 y martes, 18 de febrero de 2025
Cartas de navegación: libros a estribor – Primer desembarco: Santa Elena
Taller de escritura creativa «Bitácora para durmientes», impartido por María Paulina, de Cadáver Exquisito Ediciones.
Hora: 14h00 a 16h30
Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante, Santa Elena
Inscripciones: lineaprimitivaeditorial@gmail.com
Miércoles, 19 y jueves, 20 de febrero de 2025
Cartas de navegación: libros a estribor – Segundo desembarco: Olón
Taller sobre la creación de fanzines y una lectura dirigida por Gabriel Delgado y Dayanna García, de Entrópica Editorial.
Hora: 15h00 a 17h00 (Taller fanzine)
Hora: 19h00 (Lectura)
Lugar: Centro Cultural Comunitario Punto Verde, Avenida Misericordia, Olón
Inscripciones: entropicaeditorial@gmail.com

Sábado, 22 de febrero de 2025
Ruta Cultural, arte, música, danza y tradición
La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena te invita a disfrutar de una noche llena de arte, música, danza y tradición en la Ruta Cultural, un espacio para celebrar nuestras raíces y diversidad cultural.
Hora: 18h00
Lugar: Hotel Barceló, Santa Elena
Entrada: gratuita

Bolívar
Lunes, 17 de febrero de 2025
Los Kaukitas
El programa Altiplano de la Casa de la Cultura Núcleo Bolívar presenta a Los Kaukitas, con un repertorio musical para disfrutar.
Hora: 16h00
Lugar: Transmisión por Cultura TV, canal digital del núcleo provincial

Imbabura
Martes, 18 de febrero de 2025
Villamarka
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura presenta a la agrupación Villamarka en su ciclo de martes culturales.
Hora: 17h00
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada: libre
Transmisión en vivo por TVN

Azuay
Martes, 18 de febrero de 2025
Presentación de la revista «Letras del Ecuador»
La emblemática revista de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» llega a Cuenca con su número 212, dedicado a la literatura infantil.
Hora: 18:30
Lugar: Auditorio Catalina Sojos de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, ubicado en la calle Presidente Córdova 7-89, tercer piso, Cuenca
Entrada: libre

Pichincha
Recorridos mediados en el Museo de la Ciudad
Miércoles a viernes, de 08h30 a 15h00
Sábado, domingo y feriados, de 09h30 a 16h00
Una experiencia que invita a conocer Quito desde una perspectiva crítica y diferente, dirigida a estudiantes, familias y turistas. Se explorará la historia de la ciudad, sus procesos históricos y su relación con el presente.
Lugar: Museo de la Ciudad
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo. USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (desde 12 años), USD 2,00 niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Reservas: 023813340, extensiones 3005 – 3006 – 3007

Viernes, 21 de febrero de 2025
Performance en el espacio público – Día Mundial de la Justicia Social – Luchas compartidas
El Museo de la Ciudad y los estudiantes de la FAUCE invitan a un performance artístico para reflexionar sobre la justicia social y las luchas por alcanzarla.
Hora: 11h00
Entrada: libre

Sábado, 22 de febrero de 2025
Velada de Soul Jazz y Hard Bop con Andy Sebastia Jazz Trío
Disfruta de una noche de jazz en el Quito Jazz Club, con la participación del Andy Sebastia Jazz Trío.
Hora: 20h30
Lugar: Quito Jazz Club (Ave. Leonidas Plaza y 18 de Septiembre), Quito
Aporte cultural: $10.00

Concierto Al Amor – Festival de coros infantiles y concierto al amor
Aldeas Infantiles SOS Ecuador, con el apoyo de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, realizará el Concierto Al Amor, un festival de coros infantiles y concierto al amor con la participación de varios colegios de Quito.
Hora: 19h00
Lugar: Teatro Nacional de la CCE, Quito
Valor: $20.00
Entradas: disponibles en FASTPASS (www.fastpass.com.ec) y en la página web de la ONG (www.aldeasinfantiles.org.ec).

Chimborazo
Viernes, 21 de febrero de 2025
La ciudad de las fieras (de Colombia)
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a la proyección de «La ciudad de las fieras», una película colombiana, como parte de su ciclo de cine.
Hora: 18h30
Lugar: Casa Barrial El Carman, Chambo, Riobamba
Entrada: libre

Carchi
Jueves, 20 de febrero de 2025
Exposición colectiva de dibujo y pintura «Chakiñan Atajo»
La Casa de la Cultura Núcleo Carchi invita a la exposición colectiva de dibujo y pintura «Chakiñan Atajo», con la participación de varios artistas.
Hora: 17h00
Lugar: Sala Itinerante Diógenes Paredes, Área de Museos de la CCE del Carchi, Tulcán
Entrada: libre

Tungurahua
Sábado, 22 de febrero de 2025
Noche Flamenca con vinos y tapas
La Casa de la Cultura Tungurahua te invita a disfrutar de una Noche Flamenca acompañada de vinos y tapas.
Hora: 20h00
Lugar: Café de la Casa de la CCE de Tungurahua, calle Bolívar entre Montalvo y Castillo (frente al parque Montalvo), Ambato
Cover: $10.00

Esta agenda se irá actualizando continuamente para incluir nuevos eventos y actividades que se realicen en los diferentes núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Mantente atento a nuestras publicaciones y no te pierdas ninguna de estas oportunidades para disfrutar de lo mejor de la cultura en todo el país.