Del miércoles 23 al viernes 25 de abril, el complejo cultural del Núcleo del Carchi de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” será el escenario de la 1era Feria Binacional del Libro Carchi 2025, un evento que busca fortalecer los lazos culturales entre Ecuador y Colombia a través de la literatura, el arte y el pensamiento crítico.
Con más de 45 actividades en tres días, esta feria ofrecerá talleres, presentaciones de libros, cuentacuentos, conversatorios, teatro, música y mucho más.
Un evento que une culturas y promueve la lectura
La feria tiene como objetivo principal fomentar el hábito de la lectura y promover el intercambio cultural entre Ecuador y Colombia. Además, busca destacar la importancia de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social.
Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen presentaciones de libros, talleres de escritura creativa, cuentacuentos para niños, conversatorios con escritores, obras de teatro y presentaciones musicales. Estas actividades están dirigidas a públicos de todas las edades y buscan incentivar la participación activa de la comunidad en el mundo literario y cultural.
Programación detallada por día
Miércoles, 23 de abril
- 18:00 – Inauguración de la Feria: Evento especial en homenaje a la escritora tulcaneña María Judith Hurtado Cevallos. Teatro «Félix Freire del Castillo»
Participación Musical:
- Anderson Ortiz (Tulcán – Carchi)
- Danilo Viana (La Paz – Carchi)
- Iván y Amelia (Pasto – Nariño)
Jueves, 24 de abril
- 09:00 – Presentación del libro «Memorias de Mira». Autora: Rosa Cecilia Ramírez. Teatro «Félix Freire del Castillo»
- 09:30 – Presentación de libros «El secreto del migrante» – «El Virreinato agónico». Autor: Gonzalo Eduardo Baquero Paret. Auditorio «Luis Enrique Fierro»
- 10:00 – Conferencia: Avances y perspectivas de la investigación estudiantil. Grupo de investigación PIENSE – U. Nariño (Ipiales). Teatro «Félix Freire del Castillo»
- 10:30 – Conferencia: La escritora creativa en la era digital. Taller de escritores Awasca U. Nariño (Pasto). Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 11:00 – Presentación de revista AWASCA – Taller de escritores Awasca U. Nariño (Pasto). Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 11:30 – Conversatorio: La brevedad en la literatura contemporánea. Minificciones y mircropoéticas. Jonathan Alexander España. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 12:00 – Recital Poético Curiquingue. Germán Obando – Sonia Montenegro. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 12:30 – Presentación de libro «Retratos Primigenios». Autor: Juan Jacobo Melo Fierro. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 12:30 – Conversatorio: Música y Literatura. Freddy Cadena – Milton Reyes. Evento virtual.
- 13:00 – Presentación de libro «Hormigas y otros relatos». Autor: David Rosero. c
- 13:00 – Presentación de libro «En qué momento se jodió». Autor: Miguel Maldonado Martínez. Evento virtual.
- 13:30 – Presentación de libro «Tejiendo letras a dos manos». Autores: Jorge Castillo – Tito Cerón. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 14:00 – Presentación de libro «Desde el baúl de la memoria». Autor: Milton Henry Álvarez Viteri. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 14:00 – Presentación de libro «Humedales de mi centro». Autora: Lucina Vásquez Miranda. Evento virtual.
- 14:30 – Conversatorio: Experiencias del Taller José Pabón Cajiao y la Biblioteca Cocuyos. Ángela Cajiao. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 15:00 – Foro de Lectura: Colectivo literario Luciérnagas. Red cultural YACUARA. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 15:30 – Presentación de libro Aurelio Arturo. Poeta de la biodiversidad. Autor: Javier Rodrizales. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 16:00 – Foro de lectura: Colectivo Rumichaca. Luis Alfonso Cabrera, Camilo Dorado Teatro. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 16:30 – Conversatorio: Escuela de emoticones. Aníbal Alfredo Muñoz. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 17:00 – Presentación de libro «Más allá del deporte». Autores: Carlos Mejía Cevallos, Carlos Mejía Báez. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 17:30 – Conversatorio: Irene Romo y sus libros de cuentos. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 18:00 – Recital Poético: Voces en el páramo Arturo Aldás, Saraí Macas, Silvana Estrada, Aquiles Ger, Jhael Ayala. Participación Musical: Coro «Cornelio C. Cevallos» – CCE Carchi. Tuna – UPEC. Teatro «Félix Freire del Castillo».
Viernes, 25 de abril
- 09:00 – Presentación de revista: ACUARELA – Colectivo Literario Atelier. Lilian Raquel Constantino, Editora / Nequén, Argentina. Evento virtual
- 09:00 – Conversatorio Literatura en la casa: Gloria Santacruz, Ramiro Almeida, Luis Rosero Mora. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 09:30 – Foro de lectura: Colectivo Palenque afro-urbano. Octavio Montes Arango. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 10:00 – Presentación de libro «La Guaneña». Autor: Juan José Páez Rivadeneira. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 10:30 – Presentación de revista: HÉLICE – Fundación Mediarte. Quito-Ecuador. Fabián Amores Núñez. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 11:00 – Conversatorio: Derecho y literatura. Richard Mora. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 11:30 – Conversatorio: La mediación lectora y la creación literaria como formas de tejido social. Alejandra Herrera, Marisol Rosero, Jessika Cuasquer, Lorena Verdugo. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 12:00 – Conversatorio: La muerte y la literatura. Juan Carlos Pilacuan. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 12:00 – Foro de lectura: Colectivo Literario #Imagen575. Anayibe Paipilla Ríos. Evento virtual.
- 12:30 – Conversatorio: Periodismo y literatura. José Miguel Castillo. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 13:00 – Conversatorio: La Historia de Tulcán. Laura Benítez Cisneros. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 13:30 – Presentación de libro «Blanco lucero». Sandra Inés Rosero. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 14:00 – Presentación de libro «Dos semanas y una vida para olvidarte». Donaly Samantha Enríquez. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 14:30 – Presentación de libro «Enciclopedia de la Historia Nacional. Provincia del Carchi, Tomo 4». Ballardo Ulloa Enríquez. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 15:00 – Conversatorio: Por los caminos de las bibliotecas públicas. Lorena Verdugo Miranda. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 15:30 – Presentación de libro «A la otra orilla del tiempo». Jaime Guillermo Huertas. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 16:00 – Presentación de libro «El soñador». Rafael Antonio Ríos. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 16:30 – Presentación de libro «Nudos y reversos». Ramiro Mantilla Valencia. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 17:00 – Presentación de libro «Antología Poética de Wilson Burbano» (padre). Wilson Burbano Del Hierro. Teatro «Félix Freire del Castillo».
- 17:30 – Presentación de libro «La voz infinita». Sandino Edmundo Burbano. Auditorio «Luis Enrique Fierro».
- 18:00 – Recital Poético: Flor de Chuquiragua. Cristina Pantoja, Flor María Cadena, Alexandra Ibarra, Laura Narcisa Portilla, Pablo Daniel Virgili. Teatro «Félix Freire del Castillo»
- Cierre de la Feria
Participación Musical: - Grupo Musical GUATEQUE (Tulcán – Carchi)
- Agrupación de música andina KAIPIMIKANCHI (Pasto – Nariño)
Invitación abierta a toda la comunidad
La entrada a todas las actividades es libre, reafirmando el compromiso con el acercamiento inclusivo a la cultura y el conocimiento. Esta feria se posiciona como un punto de encuentro para el intercambio de ideas, historias y emociones a través de los libros.
Fuente: Casa de la Cultura Núcleo del Carchi