Café de Quito cautiva en Madrid Fusión 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

El Café de Quito, originario de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino y un ícono gastronómico de la capital ecuatoriana, ha dejado una huella en la vigésima tercera edición de Madrid Fusión – Alimentos de España, una de las ferias gastronómicas más prestigiosas del mundo. Este café ha sido recibido con gran entusiasmo por los amantes de la gastronomía internacional, consolidando a Quito como un referente en calidad y sostenibilidad.

Café de Quito: sabor y compromiso ambiental

El Café de Quito destaca por su aroma, sabor y calidad excepcionales. Cultivado a más de 1.300 metros de altitud en la Reserva del Chocó Andino, este café es parte de una iniciativa que destina al menos el 10% de sus ganancias al Fondo Ambiental de Quito, apoyando proyectos de conservación y producción sostenible en esta zona biodiversa.

Durante el evento, la delegación de Quito resaltó el origen del café, producido por agricultores locales comprometidos con el comercio justo y la sostenibilidad. Con el apoyo de entidades como la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, Conquito y el Mercado Mayorista, el Café de Quito se posiciona como un producto emblemático de la ciudad, impulsando la economía local.

La gastronomía de Quito en el escenario internacional

El stand de Quito en Madrid Fusión también presentó productos representativos de la gastronomía ecuatoriana, como el chocolate Paccari, reconocido mundialmente por su calidad, y el Miske, una bebida artesanal obtenida del agave. Estos productos destacan la diversidad gastronómica de Quito, consolidando a la ciudad como un destino turístico de calidad.

Quito en el mapa gastronómico mundial

Madrid Fusión 2025 ha sido el escenario ideal para promover el Café de Quito, reafirmando el compromiso de la ciudad con la tradición, la sostenibilidad y el desarrollo económico local. La promoción de este café de altura posiciona a Quito como un referente en la gastronomía mundial.

¿Qué es el Café de Quito?

El Café de Quito es una bebida gourmet cultivada en los valles andinos de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino. Este café de altura es conocido por su sabor único y su compromiso con la sostenibilidad, apoyando a los productores locales y promoviendo la conservación del medio ambiente.

Quito: un destino gastronómico sostenible

Quito se reafirma como un destino gastronómico que fusiona tradición, calidad y sostenibilidad. Productos como el Café de Quito no solo refuerzan su presencia internacional, sino que también impulsan el desarrollo económico de las comunidades rurales, consolidando a la ciudad como un referente de innovación y responsabilidad en la gastronomía global.

Fuente: Quito informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay celebra 80 años con eventos culturales y artísticos en Cuenca y Gualaceo

La CCE Núcleo del Azuay conmemora 80 años de trayectoria con una agenda cultural gratuita en Cuenca y Gualaceo. Música, danza y lectura para todos.

Willian Pacho, clave en la histórica clasificación del PSG a semifinales de Champions League

Willian Pacho fue protagonista en la histórica clasificación del PSG a semifinales de Champions League.