El Regreso de Huasipungo: Ícono del Teatro Social Ecuatoriano

Publicado:

Comparte este contenido:

El grupo Teatro Ensayo, bajo la dirección del maestro Antonio Ordóñez, celebra 60 años de trayectoria ininterrumpida con el reestreno de Huasipungo, una de las obras más representativas de la literatura ecuatoriana. Adaptada al teatro por primera vez en marzo de 1970, esta nueva puesta en escena se presentará en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito). Con este montaje, la agrupación reafirma su compromiso con el teatro social, que ha llevado a comunidades apartadas e impensables durante toda su historia.

Un legado que trasciende generaciones

Teatro Ensayo se fundó como un «laboratorio teatral», gracias a la visión de Fabio Pacchioni, experto de la UNESCO invitado por Benjamín Carrión, una figura clave de la cultura nacional. Desde entonces, la agrupación ha dado voz a las luchas y vivencias del pueblo ecuatoriano a través del arte.

En su primera adaptación de Huasipungo en 1970, la obra causó un gran impacto. Fue presentada en el Teatro Nacional Sucre y permaneció en cartelera durante tres meses consecutivos, con lleno total. El hecho de que una audiencia mayoritariamente indígena abarrotara las funciones marcó un precedente histórico en el teatro nacional.

Una mirada renovada a Huasipungo

El montaje actual mantiene la esencia original de la obra: una denuncia descarnada de la explotación indígena y un homenaje a la dignidad de sus personajes. Además, esta versión rinde tributo a figuras que dejaron una huella imborrable en su historia, como la actriz Isabel Casanova, quien interpretó a Juana en la producción original y falleció el pasado 6 de noviembre de 2024.

Elementos icónicos como los ponchos y las conmovedoras escenas de danza-teatro han sido cuidadosamente preservados en esta nueva puesta en escena. La obra promete conmover profundamente al público de hoy, manteniendo su relevancia como un grito de justicia social y una reflexión sobre nuestra identidad.

Fechas y horarios

Preestreno: 5 de febrero.
Funciones generales:
5, 6, 12, 13 de febrero a las 19:00
19 y 20 de febrero a las 19:00
26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo a las 20:00

Costo de entradas:

Público general: $10
Tercera edad y menores de edad: $5

Un homenaje al teatro ecuatoriano

Esta relectura de Huasipungo reafirma la vigencia de la obra y el compromiso de Teatro Ensayo con el arte como herramienta de cambio. No pierdas la oportunidad de ser parte de este homenaje al teatro ecuatoriano y a la lucha por la dignidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Guayaquil celebra el Día del Patrimonio Cultural con mantenimiento preventivo a piezas históricas del Museo Municipal

El Museo Municipal preserva más de 400 piezas por el Día del Patrimonio Cultural.

Yerba Buena: ritmo y nostalgia en la tecnocumbia ecuatoriana

"Boquita Pintada" de Yerba Buena se convirtió en el himno bailable de una generación dentro y fuera del Ecuador.

Todo lo que dejó la jornada 8 de la LigaPro 2025: resultados clave y cambios en la tabla

Independiente del Valle, Vinotinto FC y Barcelona SC comparten la cima de la LigaPro tras ocho fechas.

Guayaquil auspicia por primera vez la histórica regata de yolas hasta Posorja

La regata Guayaquil–Posorja contará por primera vez con el auspicio oficial del municipio.