El Russian Classical Ballet presenta «El Lago de los Cisnes» en Guayaquil este 23 de abril

Publicado:

Comparte este contenido:

El ballet clásico regresa a los escenarios ecuatorianos con una de sus obras más emblemáticas. El miércoles 23 de abril de 2025, a las 20:00, el Teatro Centro de Arte de Guayaquil será el escenario de la aclamada producción El Lago de los Cisnes, interpretada por el prestigioso Russian Classical Ballet, compañía reconocida a nivel mundial por su fidelidad a la tradición rusa y la excelencia de sus presentaciones.

Con un elenco conformado por bailarines formados en las más destacadas escuelas de danza de Rusia, esta versión de El Lago de los Cisnes contará con la participación estelar de las figuras internacionales Liudmila Khitrova y Artemiy Pyzhov, quienes prometen una interpretación inolvidable por su técnica y expresividad.

Compuesta por Piotr Ilich Chaikovski, El Lago de los Cisnes es una de las piezas más representativas del repertorio clásico. La historia gira en torno al príncipe Sigfrido y la princesa Odette, convertida en cisne por un hechizo. A través de un montaje lleno de simbolismo y belleza, la obra aborda temas como el amor verdadero, el sacrificio y la lucha entre el bien y el mal.

La función tendrá lugar en la Sala Teatro Principal del Teatro Centro de Arte. Las entradas están disponibles en dos localidades:

  • Platea Baja: $66,73
  • Platea Alta: $56,73

Entradas disponibles en Ticketshow, plataforma oficial para la venta de boletos del evento.

Esta presentación del Russian Classical Ballet en Guayaquil representa una oportunidad única para disfrutar de una producción internacional de alto nivel, con deslumbrantes vestuarios, escenografía de gran formato y una ejecución coreográfica impecable que encantará tanto a conocedores del ballet como a nuevos espectadores.

Fuente: Teatro Centro de Arte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador hace historia con la designación de dos nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO: Tungurahua y Napo Sumaco

Ecuador celebra un logro histórico con la designación de dos nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO: Tungurahua y Napo Sumaco, reflejando su riqueza geológica y cultural.

El Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal celebra la literatura y el arte durante mayo con actividades gratuitas

Agenda cultural gratuita en mayo con talleres, arte y literatura para todo público. Incluye actividades especiales para adultos mayores en Quito.

Ecuador exigirá certificado de vacunación contra fiebre amarilla a viajeros desde el 12 de mayo

La medida aplica a viajeros provenientes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil, o que hayan permanecido en estos países por más de 10 días antes de ingresar a Ecuador.

Guayas se consagra campeón absoluto del Ranking Nacional de Tiro con Arco 2025

Guayas lideró el medallero y se consagró campeón del Ranking Nacional de Tiro con Arco 2025.