Tormenta e Ímpetu: La Orquesta Sinfónica de Guayaquil lleva el romanticismo al Teatro Centro Cívico

Publicado:

Comparte este contenido:

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG) invita al público guayaquileño a disfrutar de «Tormenta e Ímpetu», un espectáculo gratuito que promete una experiencia musical inolvidable. Este concierto se realizará hoy viernes 17 de enero de 2025, a las 19:00, en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.

Bajo la dirección invitada del maestro Enrique Pérez Mesa y con la participación especial del reconocido violonchelista Carlos García, la OSG interpretará un programa que combina romanticismo y nacionalismo, dos corrientes clave del siglo XIX.

Programa del concierto:

  • Carl Maria von Weber – Der Freischütz (El Cazador Furtivo): Una obra que evoca la atmósfera misteriosa y dramática de la leyenda alemana.
  • Piotr I. Tchaikovsky – Variaciones sobre un tema rococó: Interpretada por el violonchelista Carlos García, esta pieza destaca por su delicadeza y virtuosismo.
  • Antonín Dvořák – Sinfonía N° 8 en Sol Mayor, Op. 88: Una composición alegre y vibrante que resalta el talento sinfónico del compositor checo.

El maestro Enrique Pérez Mesa aportará su amplia experiencia para ofrecer una interpretación inolvidable, mientras que Carlos García añadirá un toque único con su maestría en el violonchelo.

Fecha: Viernes 17 de enero de 2025
Hora: 19:00
Lugar: Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro
Entrada gratuita

Fuente: Orquesta Sinfónica de Guayaquil (cortesía).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Puerto Engabao invita al Festival de la Fanesca y Maratón de Meseros este 19 de abril

Puerto Engabao celebrará su Festival de la Fanesca y Maratón de Meseros con gastronomía, cultura y tradición.

Judocas ecuatorianos buscarán clasificar a Asunción 2025 en el Panamericano Cadete y Junior de Lima

Judocas ecuatorianos compiten en Lima por un lugar en los Panamericanos Junior de Asunción.

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.