Los clubes ecuatorianos vivieron contrastes en sus respectivos estrenos internacionales. Mientras Liga de Quito sufrió en su visita a Argentina y dejó dudas en su debut en la Copa Libertadores, Mushuc Runa hizo historia al conseguir su primera victoria en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Liga de Quito sufre en Argentina ante Central Córdoba

Liga de Quito tuvo un complicado inicio en la Copa Libertadores al empatar sin goles ante Central Córdoba en Santiago del Estero. Desde los primeros minutos, el equipo ecuatoriano se vio superado por la intensidad del rival y mostró problemas en la generación de juego.
El arquero Gonzalo Valle fue la gran figura del encuentro, salvando a Liga en varias oportunidades, especialmente en el segundo tiempo, cuando realizó atajadas determinantes. Sin embargo, una molestia en su pantorrilla lo obligó a abandonar el campo en el minuto 72, dejando su lugar al tercer arquero, Alexis Villa. A pesar de resistir los ataques del equipo argentino, la ‘U’ deberá mejorar su desempeño si quiere aspirar a avanzar en el torneo.

Mushuc Runa debuta con victoria y marca un hito en la Sudamericana

Por otro lado, Mushuc Runa vivió una noche histórica en Riobamba. En su debut en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, el equipo del ‘Ponchito’ venció 3-2 a Palestino de Chile y celebró su primera victoria en un torneo internacional.
El partido estuvo lleno de emociones. Luis Haquín abrió el marcador para los locales, pero Palestino igualó en la segunda mitad con un tanto de Junior Marabel. Sin embargo, los ecuatorianos reaccionaron rápido y con goles de Rany Simisterra y Junior Alonso sentenciaron el triunfo. Bryan Carrasco descontó en los minutos finales para los chilenos, pero no evitó la derrota.

Mientras Liga de Quito deberá corregir errores tras un complicado estreno en Argentina, Mushuc Runa disfruta de un triunfo que marca un antes y un después en su historia. Con caminos distintos, ambos equipos buscarán seguir representando al fútbol ecuatoriano con éxito en sus respectivos torneos.
Fuente: CONMEBOL