La emergencia en Conocoto fue el resultado de una intensa jornada de lluvias que provocó el desbordamiento de la quebrada Los Arupos, afectando directamente al sector del Puente 3, en la parroquia de Conocoto, al suroriente de Quito.
El suceso ocurrió la tarde del domingo, cuando los equipos del Municipio de Quito se trasladaron de forma inmediata para atender la emergencia. Según Esteban Cárdenas, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), el desbordamiento de la quebrada arrastró lodo y material vegetal, ocasionando una fuerte inundación. Como resultado preliminar, se reportaron dos personas heridas, cuatro vehículos dañados y afectaciones en al menos seis viviendas.
Emergencia en Conocoto: respuesta institucional inmediata
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, informó que se instaló un Puesto de Mando Unificado para coordinar la respuesta interinstitucional. En la zona ya se encuentran desplegados equipos del CBQ, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Patronato Municipal San José.
“Hemos brindado atención directa a las personas afectadas. Todas las entidades municipales están activadas”, señaló Andrade. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a comunicarse al 9-1-1 ante cualquier nueva emergencia.
Despliegue técnico para mitigar daños
Como medida preventiva, se cerró la vía Nela Martínez, que conecta Quito con el valle de Los Chillos, para facilitar las labores de limpieza y asegurar el área.
Desde la EPMMOP se movilizaron maquinaria y personal técnico: una minicargadora, tres volquetas y una retroexcavadora trabajan en la remoción de escombros. Paralelamente, el CBQ desplegó dos camiones polivalentes, una unidad de rescate y vehículos de apoyo operativo.
La AMT aportó con 15 agentes, patrulleros y motocicletas para controlar el tránsito y reforzar la seguridad. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE) activó una segunda fase de contingencia con maquinaria adicional: retroexcavadoras, minicargadoras y volquetas.
Prevención y monitoreo
La situación continúa siendo monitoreada mientras las labores de limpieza avanzan. Las autoridades exhortan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar zonas de riesgo durante las lluvias.
Fuente: Quito Informa