El sistema de jubilación patronal en Ecuador, vigente desde 1938, está a punto de cambiar.
Este martes 29 de abril, el Ministerio del Trabajo presentará su propuesta ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).
¿Qué plantea la reforma?
La iniciativa, liderada por la ministra Ivonne Núñez, busca transformar el modelo actual.
Hoy, un trabajador necesita 25 años continuos en la misma empresa para acceder a la jubilación patronal.
La propuesta sustituiría ese esquema por un fondo individual acumulativo. Así, el trabajador podrá construir su jubilación a lo largo de toda su vida laboral, sin importar cuántas veces cambie de empleo.
¿Cómo funcionaría el nuevo fondo?
El fondo se formaría con aportes de los empleadores y los trabajadores.
Además, estaría administrado por un fideicomiso controlado por el IESS o una entidad financiera pública como el Banco del Pacífico.
Este mecanismo garantizaría que el dinero acumulado permanezca seguro y accesible hasta la jubilación.
¿Qué problemas busca solucionar?
Actualmente, muchos trabajadores pierden el derecho a la jubilación patronal si son despedidos antes de los 20 años de servicio.
Con el fondo individual, ese riesgo desaparecería. Cada persona conservaría lo que haya ahorrado, sin importar su estabilidad laboral.
Aportes y administración
El porcentaje de aportes aún no está definido.
Será establecido mediante un estudio actuarial realizado por el IESS.
Al momento de retirarse, el trabajador podrá usar el fondo como parte de su pensión o trasladarlo a otra entidad financiera.
Reacciones frente a la propuesta
El proyecto ha generado opiniones encontradas.
Por un lado, la Federación de Trabajadores Públicos y Privados apoya la reforma.
Por otro, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) la rechaza. Según ellos, la jubilación patronal debe ser financiada exclusivamente por los empleadores, sin aportes del trabajador.
Además, recordaron que en 2023 presentaron una propuesta diferente, que no fue tomada en cuenta.
Lo que está en juego
El futuro de miles de trabajadores ecuatorianos depende de este debate.
La reforma busca garantizar una jubilación más justa, sin que los años de servicio en una sola empresa sean un obstáculo.
Fuente: Ministerio del Trabajo del Ecuador