Engabao y su riqueza turística: surf, gastronomía y tradición en la costa ecuatoriana

Publicado:

Comparte este contenido:

Engabao, una comuna costera situada en el cantón General Villamil Playas, en la provincia del Guayas, se ha convertido en un destino cada vez más popular entre surfistas y amantes del turismo gastronómico. Ubicada aproximadamente a 15 kilómetros de la ciudad de Playas y 110 kilómetros de Guayaquil, se destaca por sus playas de arena fina y gris, ideales para la pesca deportiva y el surf. Estas localidades conservan la esencia de sus comunidades mientras se abren paso en el turismo, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales durante todo el año.

Engabao también es hogar de Puerto Engabao, un pequeño puerto pesquero situado a 3 kilómetros, donde la comunidad se dedica principalmente a la pesca artesanal y al turismo. La seguridad y la hospitalidad de sus habitantes han convertido a este destino en un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. La comuna cuenta con cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias, garantizando la seguridad de sus visitantes.

Gastronomía con reconocimiento nacional

📍 Ubicación en Google Maps: Restaurante Cabaña Doña Grecia

La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Destaca el restaurante Cabaña Bollos de Doña Grecia, propiedad de Ángel Conforme, chef profesional, y su esposa Grecia. Su propuesta culinaria los llevó a obtener el primer lugar en el concurso gastronómico Festival del Langostino 2023, organizado por la Alcaldía de Playas. Su plato estrella, «Langostino al coco crujiente», conquistó al jurado gracias a su sazón y un ingrediente secreto que ha sido clave en su éxito. Este reconocimiento ha impulsado la oferta gastronómica del sector, donde los mariscos son la especialidad.

Festividades y cultura

Las festividades también juegan un papel fundamental en la identidad cultural de la zona. En junio, se celebra la Fiesta Religiosa de San Pedro, donde la comunidad participa en una procesión náutica de embarcaciones. Este evento está avalado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

A pesar de la limitada oferta hotelera, Engabao y Puerto Engabao cautivan a sus visitantes con su autenticidad, su tranquilidad y sus experiencias únicas. Para quienes buscan una combinación de deportes acuáticos, gastronomía excepcional y contacto con la cultura local, este rincón del Guayas se perfila como una opción ideal para visitar. Para muchos, como la familia Conforme, este destino no solo representa una oportunidad de emprendimiento, sino también un lugar ideal para vivir, disfrutando de un clima cálido, un entorno acogedor y una comunidad trabajadora.

1 COMENTARIO

  1. Comprobado que es un lugar hermoso, excelente para compartir con amigos o en familia y una comuna segura con un destino turístico en Ecuador con playas extensas, paisajes hermosos y atardeceres espectaculares, exquisito en el ámbito gastronómico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Reconocimientos 2025 impulsan la conservación del patrimonio cultural en Ecuador

Los Reconocimientos 2025 destacan el compromiso de Ecuador con la memoria y conservación de su patrimonio cultural.

Atención conductores en Quito: Trabajos en Ruta Viva inician el 21 de abril

A partir del 21 de abril, iniciarán los trabajos de mantenimiento en la Ruta Viva de Quito. La renovación de la calzada mejorará la seguridad y la movilidad de más de 70,000 conductores diarios.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay celebra 80 años con eventos culturales y artísticos en Cuenca y Gualaceo

La CCE Núcleo del Azuay conmemora 80 años de trayectoria con una agenda cultural gratuita en Cuenca y Gualaceo. Música, danza y lectura para todos.

Willian Pacho, clave en la histórica clasificación del PSG a semifinales de Champions League

Willian Pacho fue protagonista en la histórica clasificación del PSG a semifinales de Champions League.