La Catedral de Guayaquil inaugura dos experiencias únicas: El Hombre de la Sábana Santa y El Balcón de la Anunciación

Publicado:

Comparte este contenido:

La Catedral de San Pedro, en Guayaquil, continúa su transformación con el proyecto de fe y turismo Destino de Luz. Desde el 25 de marzo, los visitantes pueden acceder a dos nuevas áreas: El Balcón de la Anunciación y la exposición temporal El Hombre de la Sábana Santa, que invitan a una inmersión espiritual y cultural.

La inauguración coincidió con la festividad de la Anunciación y contó con la presencia de la prefecta Marcela Aguiñaga y el rector de la catedral, Francisco Sojos. Durante el evento, la prefecta destacó la importancia de la catedral como un espacio de historia y esperanza para Guayaquil y la provincia del Guayas.

Un recorrido de fe y arte

El Balcón de la Anunciación

Este espacio exhibe una impactante escultura del Arcángel Gabriel descendiendo del vuelo para anunciar a la Virgen María su maternidad divina. Además de su valor religioso, el sitio resalta la arquitectura neogótica de la catedral, con un juego de luces y colores que enaltecen su diseño.

El Hombre de la Sábana Santa

Ubicada en El Sagrario, esta exposición presenta una réplica exacta del Manto de Turín y una representación en tercera dimensión de Jesucristo en el Santo Sepulcro. A través de diversos escenarios, se recrean momentos de la crucifixión, brindando a los visitantes una experiencia inmersiva y sobrecogedora.

Más inversiones para el turismo religioso

Durante la inauguración, la prefecta Aguiñaga y el padre Sojos firmaron un convenio para destinar más de 500.000 dólares en nuevas etapas del proyecto Destino de Luz. Los fondos permitirán pintar la catedral y habilitar una terraza con vistas panorámicas del centro de Guayaquil, que funcionará como un espacio de recreación y contemplación.

Desde el inicio de Destino de Luz, el 1 de octubre de 2023, la catedral ha recibido más de 70.000 turistas, incluso durante los apagones. Según Sojos, el recorrido se ha desarrollado sin incidentes, consolidando la catedral como un referente de cultura, arte y espiritualidad en la ciudad.

Horario y precios:

El recorrido está abierto todos los días de 09h00 a 19h00.

  • Lunes a viernes: $3 (niños y tercera edad: $2)
  • Fines de semana: $4 (niños y tercera edad: $3)
  • Menores de 8 años entran gratis.
  • Combo con Destino de Luz: $4 entre semana y $5 los fines de semana

Un espacio de fe, historia y arte espera a los visitantes en el corazón de Guayaquil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

58 Años de Historia: La Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador y su Legado Cultural

La Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador celebra 58 años promoviendo el arte y la tradición del país.

Historias de identidad y resistencia en la Cinemateca Nacional del 03 al 05 de abril

La Cinemateca Nacional del Ecuador presenta del 3 al 5 de abril una selección especial de cine en el Ciclo Pueblos y Nacionalidades. Documentales y películas explorarán la identidad, la resistencia cultural y la conexión con la naturaleza, con funciones gratuitas para todo público.

Expo Sumak Warmi: Un Homenaje a la Mujer Rural de Zuleta en Imbabura

La exposición Sumak Warmi, en la comunidad de Zuleta, rinde homenaje a la mujer rural de Imbabura a través de 108 fotografías que capturan su vida cotidiana, tradiciones y su vínculo con la tierra. Abierta hasta el 7 de abril en el Centro de Negocios de Zuleta.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 01 al 06 de abril de 2025

Del 1 al 6 de abril de 2025, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales presentan una agenda repleta de actividades culturales en varias provincias de Ecuador, promoviendo el arte, la tradición y el talento local.